martes, 21 de febrero de 2012

Cuando de reflexionar se trata

Desde hace mucho tiempo que, como maestra, integro nuevas tecnologías en el aula. En el uso comprendí que el entorno de la web es lo que más motiva a los estudiantes y entonces algo había que hacer con eso para convocarlos a aprender. Luché con los prejuicios propios y ajenos. Los comentarios acerca de lo nefasto que resulta para los niños el uso de la computadora fueron difíciles de rebatir al principio pero de a poco y desde mi práctica pude hacerlo. Fue inevitable sentirme insegura cuando los colegas sostenían este tipo de prejuicios y yo deseaba seguir adelante con esas acciones informáticas. Hoy por suerte, somos muchos los que las reivindicamos y queremos usarlas, pero muchas veces nos encontramos con el problema de no saber como aplicar las herramientas de la web 2.0 ya que son demasiado novedosas. No hay muchos cursos que se ocupen del tema y lo que queda es sentarse frente a la máquina para investigar las posibilidades. En mi caso debo decir que disfruto enormemente cada vez que descubro una nueva herramienta que se aplica al trabajo en el aula. Y siento que es una tarea inacabable porque cuando logro desentrañar el uso de un programa o un espacio colaborativo, me entero de la aparición de uno nuevo, justamente al que mis estudiantes más se abocan, y entonces debo comenzar otra vez. Y al contrario de lo que alguien pudiera pensar, no me frustro, sino que me siento plena porque puedo seguir aprendiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario