miércoles, 25 de enero de 2012

Nuevas tecnologías...reflexiones en la escuela de hoy...

Los docentes de la escuela del siglo XXI no podemos dejar que agentes ajenos a la educación decidan por nosotros qué caminos tomará la educación argentina, sólo porque nos da miedo asumir el riesgo que implica incluir las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en nuestras escuelas.
Sin dudar debemos tomar el toro por las astas...es decir hacernos cargo del problema que se nos presenta para encontrar soluciones que nos permitan seguir motivando a nuestros estudiantes.
Si no tenemos conocimientos informáticos porque no somos nativos digitales, la solución no es seguir trabajando con los métodos tradicionales, con lo que aprendimos en el profesorado, sino que debemos levantar el guante, tomar el desafío que implica aprender lo nuevo a pesar de ser profesionales expertos...
Hoy son otros los modos de conocer, el caudal de información es enorme, tanto que sería imposible pretender conocerlo todo acerca de cada tema. Si podemos entender esto, relajarnos en cuanto a ser infalibles, y abrirnos a las NTIC tendríamos la posibilidad de que la escuela siga siendo el centro de la acción de enseñanza pero con muchas ramificaciones como internet y otros medios de comunicación de los cuales los chicos y chicas aprenden permanentemente, siempre a partir de sus propias necesidades, otra cuestión a tener en cuenta para la motivación de nuestros estudiantes.
Esto pretende ser una invitación para quienes todavía se niegan a integrar las NTIC en la escuela...el riesgo? seguramente mucho menor que quedarse afuera.

6 comentarios:

  1. Leyendo tu reflexión respecto al desafío que tenemos los docentes de incorporar las NTIC recordé una charla del Dr en Física y en Filosofía Hernán Miguel donde comenzó diciendo que a los docentes nos cuesta asumir que somos profesionales inconclusos, es decir que necesitamos actualizarnos permanentemente ya que nuestra tarea es ayudar a aprender a nuestros estudiantes. No podemos hacer esta tarea con los mismos métodos durante mucho tiempo debido a que nuestros estudiantes son diferentes de acuerdo al momento histórico y social que les toca vivir.Es muy simple,un mecánico tampoco podría hacer su trabajo si no se capacita con las nuevas tecnologías de los motores.
    Por lo tanto los que elegimos la tarea de educar tenemos la responsabilidad de tomar el toro por las astas como vos decís.

    ResponderEliminar
  2. gracias Silvia por tu aporte...pretendo generar un debate con un tema que creo candente en este momento...una mamá me preguntó hace unos días...qué van a hacer los maestros con las netbooks este año? esa mamá sabe que los docentes no estamos capacitados para desenvolvernos con ellas, que no nos convocaron masivamente para capacitarnos en el trabajo con los pibes y las compus...tengo muchos amig@s en el facebook que son docentes de CABA...me encantaría que se expresen en este sentido para pensar junt@s...

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones Ruth! . Me parece por demas interesante que hayas abierto este espacio de discusion e intercambio de ideas para mejorar el sistema educativo. A ustedes educadores de este tiempo,les ha tocado la dificl mision de educar en un mundo absolutamnete cambiante. Esto sin dudas los obliga a una actualización permanente como dice Silvia. Cosa que no pasaba a los maestros de la primera mitad del siglo XX. Recordemos que en los últimos sesenta años, el mundo ha evolucionado más que en toda su existencia. Lamentablemente parece ser que los seres humanos que somos capaces de crear esos cambios radicales,somos incapaces de aplicarlo a nosotros mismos.De ahi que nos encontremos con docentes tan reacios a aplicar las TIC o NTIC como las denominan allí. Mucha suerte con este proyecto y ya soy una seguidora!

    ResponderEliminar
  4. Gracias Adriana, en realidad esta iniciativa de generar debate no es más que un granito de arena que puede perderse en el sistema si no hay una intención clara de los docentes de reflexionar acerca de sus prácticas. Por ahora este "proyecto" como vos lo llamás no es nada concreto...Por otra parte sí estamos generando con Silvia un espacio de capacitación de Nuevas tecnologías que esperemos que sirva para que muchos docentes incorporen a sus prácticas las NTIC (Nuevas tecnologías de la información y la comunicación) Muchas gracias por el aliento!!!

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno Ruth! Yo soy de esas personas que se resisten a la tecnología, pero una vez que la incorporo, me resulta imprescindible. Sabés que trabajo con niños muy pequeñitos, pero me parece fundamental la capacitación de los docentes para estar a la altura de las circunstancias. Una ex compañera de trabajo ahora está en el área informática, capacitando a docentes en jardines, y no se si primarias. Me gustaría incluirla en el debate. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Incluíla Lau! es la idea! Yo creo que desde el jardín deben estar presentes las NTIC ya que hoy los chicos nacen en ese entorno...
    cariños

    ResponderEliminar