Investigaciones, trabajos, proyectos y pensamientos para el cambio hacia la complejidad de Silvia Vilches y Ruth Chackiel
jueves, 26 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
Una experiencia: La autogestión en la escuela
Nuevas tecnologías...reflexiones en la escuela de hoy...
Curriculum vitae
- Profesora de Enseñanza Primaria con orientación Adultos.
- Licenciada en Educación (UBA)
- Técnica superior en conducción educativa y administración educativa.
- Especialista en Ciencias Sociales con mención en Curriculum y prácticas en contexto (FLACSO)
- Diplomada Superior en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO)
ANTIGÜEDAD en la DOCENCIA: 21 años
CORREO ELECTRÓNICO: chackielruth@yahoo.com.ar
ESTUDIOS ACADÉMICOS
- COORDINACIÓN DE CICLO en la Fundación EPPEC (dos años de duración).
- DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCIÓN EN CURRICULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO en FLACSO
- ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCIÓN EN CURRICULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO en FLACSO.
- DIPLOMA SUPERIOR EN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN en FLACSO.
-TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, en CENT Nº 4.
-TÉCNICO SUPERIOR EN CONDUCCIÓN EDUCATIVA, en CENT Nº 4.
- 3º año del PROFESORADO DE CASTELLANO, LITERATURA Y LATÍN en el Instituto Nacional de Enseñanza Nº 2.
CURSOS
- Periodismo con Roberto Vacca ( En Uruguay)
- Taller teatral “El rol docente” en O.R.T. Argentina.
- Informática para maestros en O.R.T Argentina.(obteniendo conocimientos sobre DOS, Windows, sus aplicaciones y utilitarios)
- “Ciencias Naturales en la escuela” en el Centro de Formación Nº 5.
- Conducción educativa en el Centro de Formación Nº 5 (con reconocimiento especial por implementación de proyectos institucionales). - Ciencias Sociales para la E.G.B. en Vocación docente.
- La escuela y la transformación educativa. Areas: Lengua y Matemática
- “La enseñanza de la historia en la escuela” dictado por Analía Segal en ORT Argentina.
- “ La función directiva” en SEDEBA. *
- “ Como aprendemos en la escuela” en UTE. *
- “ Aprendiendo a aprender” en UDAM. *
- “ El uso de los medios audiovisuales” en SEDEBA. *
- “ Medios de comunicación masiva, abordaje de los textos” en La Red Federal de Educación.
- “Un nuevo enfoque de la Lengua I y II” en SEDEBA.
- Curso de Lengua en una acción conjunta de la Red Federal de Formación Docente Continua en los distritos escolares 2º y 7º.
- “Nuevos modelos de Gestión institucional” en UDAM.
- “TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA: construcción de una visión institucional consensuada. Niveles de análisis” en UDAM.
- “Planificación institucional: Gestión y evaluación de proyectos” en UDAM.
- “La historia a través de los textos” en SEDEBA.
- “El aprendizaje grupal” en UTE.
- “Leer y producir textos a través del periódico en el aula” en SEDEBA.
- “Dinámica de grupos” en SEDEBA.
- “Todos en la red” auspiciado por Microsoft Argentina, en el marco del Programa Alianza por la educación.
CONGRESOS
- Exposición de la ponencia: “Autogestión en la escuela” en el Primer seminario Taller internacional de Educación, ESCUELA: PRODUCCIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Organización del Coloquio Interdisciplinario de Educación, sexualidades y relaciones de género. Investigaciones y experiencias en la UBA.
- Exposición de la ponencia: LAS CARTAS DE PROPP en el marco del 5º congreso Nacional de Didáctica de la lengua y la literatura en la UNSAM
- Exposición de la ponencia: “Autogestión en la escuela” en el FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN
EXPERIENCIA EN LA DOCENCIA
COMO FORMADORA DE DOCENTES
2011- Producción del curso “Medios didácticos: un desafío constante”, en MV ediciones, con puntaje acreditado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. (coautora: Silvia Vilches)
2012- Producción del curso “Proyectos: abordar la complejidad en el aula” en MV ediciones a la espera de acreditación de puntaje por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. (coautora: Silvia Vilches)
2012- Producción del curso “Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el aula del siglo XXI” en MV ediciones a la espera de acreditación de puntaje por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. (coautora: Silvia Vilches)
COMO AUTORA:
2003- Producción de cuadernillos de Ciencias Sociales y Naturales en Editorial Guadal (El gato de hojalata) en proceso de edición.
2007- Colaboración en la Enciclopedia escolar Billiken de Editorial Atlántida, publicada en abril de 2007
Producción de diversos artículos de educación publicados en Internet en el grupo de yahoo URGENCIAS DIDACTICAS (http://ar.groups.yahoo.com/group/urgencias_didacticas/?yguid=122059802) y PROYECTOS DIDACTICOS (http://ar.groups.yahoo.com/group/proyectos_didacticos/?yguid=122059802) en la página del escritor Fernando de Vedia, entre otros.
2009- Publicaciones en la revista A CONSTRUIR sobre Autogestión.
2009- Escritura del manual fasciculado LA RUEDA de editorial DELAFUENTE.
2011- Publicaciones en la revista A CONSTRUIR sobre “Netbooks en el aula: una realidad que llegó para quedarse” (coautora: Silvia Vilches)
2011- Publicaciones en la revista A CONSTRUIR sobre “¿Manual único o diversidad de materiales?” (coautora: Silvia Vilches)
2011- Publicaciones en la revista A CONSTRUIR sobre “Resignifiquemos los materiales didácticos” (coautora: Silvia Vilches)
2012- Publicaciones en la revista A CONSTRUIR sobre “La observación de clase como medio de aprendizaje docente” (coautora: Silvia Vilches)
COMO CORRECTORA DE ESTILO
2010- Corrección de estilo del libro “Un paseo por mi ciudad” TOMO 2 de Zunilda Borsani. Ediciones Bambú
2010- Corrección de estilo del libro “La capacidad de asombro sí tiene límite” de Julio Rios Ediciones Bambú
2011- Corrección de Estilo del libro “La conciencia de la nueva era” de Diana González y Fernanda Silva.
COMO PRODUCTORA RADIAL
1992- Guionista de los libros del programa radial de Luis Pesiney en F.M. PALERMO, con formato diario.
1993- Idea, producción, realización y conducción de un programa radial sobre cuentos breves llamado “Sosteniendo la pared” en F.M. ABIERTA del Barrio de Flores, con formato semanal.
COMO INVESTIGADORA:
2002- Ganadora del premio HISTORIAS BAJO LAS BALDOSAS por la coordinación del proyecto y la producción de investigaciones dentro del programa con alumnos de 6º grado de las escuelas Matienzo y Herrera, ambas municipales de la ciudad autónoma de Buenos Aires, del distrito escolar Nº 7.
1989/ 2003- Investigación sobre proyectos áulicos para su desarrollo. Entre ellos: Una revista virtual de Ecología (producto de investigación tanto en áreas de lengua, sociales, naturales y computación), un Diario Mural (producto de investigaciones referidas al uso del periódico)
2001- Producción de un libro que incorpora proyectos áulicos incluyendo diversas áreas de trabajo.
1990/ 2003- Producción de antologías con cuentos, poemas y obras teatrales, año tras año para favorecer la lectura en el aula.
2008- Producción de talleres de Sexualidad en el marco de UBACYT de la UBA a cargo de la Profesora Graciela Morgade.
COMO CONDUCCION Y COORDINACION:
1991/ 1992- Organización, coordinación y dirección de la Biblioteca Infantil “Cuento y Movimiento” desde sus comienzos hasta su desaparición.
1992 / 1995- Realización de un proyecto propio de Biblioteca y Centro Cultural (“Centro Cultural Los Caminantes”) teniendo a mi cargo la dirección general de todas las actividades realizadas (biblioteca, cursos y eventos).
1992 / 1995- Coordinación de un taller literario en la Biblioteca Circulante Aguirre 74 para niños, adolescentes y adultos.
1993- Idea, coordinación y recopilación de un libro conteniendo los cuentos a trabajar durante el año en 7º grado, escuela Martin Buber.
1993/1996- Coordinación de un proyecto integrado con alumnos de 7º grado, haciendo una revista escolar, donde utilizamos constantemente el aporte de informática desde distintos ángulos y actividades.
2008- Coordinación de talleres de Educación Sexual en diferentes CENS, en el marco del proyecto de UBACYT de la UBA.
2011- Titularidad como Maestra Secretaria escuela 21 DE 7 desempeñándome en el equipo de conducción de la escuela.
COMO PROFESORA DE ENSEÑANZA PRIMARIA:
1988- 6º Y 7º grado en el área de Lengua y Ciencias Sociales en la escuela Hertzlía.
1989/ 1992- 5º grado en la escuela J. N. Bialik en el turno de la mañana.
1990/ 1991- Suplencias variadas en la Municipalidad de Bs. As. en el turno de la tarde.( Abarcando de 1º a 4º grado en el D.E. 7)
1993- 7º grado en el área de Lengua y Ciencias Sociales en la Escuela
Martín Buber.
1994/1996- 7º grado de Lengua y Ciencias Sociales en la Escuela América del Sur.
1996- Suplencias de 1º a 7º grado en la Municipalidad de Bs. As.(DE. 2)
1997- Interinato en 2º grado en la escuela Nº 11 D.E. 2
1998- Suplencia en 5º grado en la escuela Nº 15 D.E. 7
1999- Suplencia en 3º grado en la escuela Nº 17 D. E. 7 durante 3 meses y variadas suplencias en distintos grados el resto del año.
2000 a 2005- Suplencia en 6º grado de Lengua y Sociales. (T.T. escuela Nº 2 DE 7)
2005- Titularidad en la escuela 13 D.E. 7 (jornada simple, T. T)
2005 y 2006- Suplencia en Jornada completa 7º de Lengua y Ciencias Sociales en la escuela 14 DE 7.
2007 a 2009-Suplencia en la escuela 14 DE 7.
2010- Titularidad en la escuela 18 DE 7.
2011- Titularidad como Maestra Secretaria escuela 21 DE 7.